
Continuamos en la épica aventura en tierras francesas, adentrándonos en la capital y con un claro objetivo: la estación de metro fantasma. Dicha estación no llego a inaugurarse y permaneció oculta y en silencio hasta que grafiteros y vándalos accedieron a su interior. La reacción fue contundente, se rellenó literalmente con toneladas de tierra, asomando al exterior únicamente las escaleras y la cabina del ascensor.

La única opción para acceder, era descolgarnos por el angosto espacio entre la cabina y el hueco del ascensor, utilizando el cableado como cuerda.

El final es de infarto, la cabina estaba trabada a unos 70cm. del suelo. Así pues, nos movemos a gatas y por fin accedemos a la planta baja de la estación. El resto lo veréis en la galería de fotos. Una estación con máquinas expendedoras, cabinas, planos del metro... Un largo recorrido por sus vías nos traslada al final de la estación, con unos cuantos vagones del metro ligero y la oficina de la estación.
Galería del Metro Fantasma
Fantástica galería. Aunque la forma de bajar a la estación da verdadero miedo. A mi que no me gustan demasiado los sitios estrechos, me pongo malo solo de pensarlo
ResponderEliminarun saludo
Bueno, la verdad es que nos tiramos más de media pensando si bajar o no... Ninguno lo tenía muy claro el tema de quedarnos atrapados o que se descolgase el ascensor.
ResponderEliminarPasote... gracias por mostrarnos estos lugares tan "innacesibles" y tan bellos. ^_^
ResponderEliminarTe dejo un link donde tengo algunas de mis fotos por si quieres verlas: http://www.flickr.com/photos/vilimelis/sets/72157600715108489/
gracias
moon
Tus fotos son una pasada Moontseta y los enclaves me han gustado mucho, son de la zona de Cataluña?.
ResponderEliminarVaya, parece que la emoción por llevar a cabo estos reportajes es superior al peligro que conllevan.
ResponderEliminarEnhorabuena otra vez, Sergio.
Sí JuanRa, así es, a veces no apreciamos con una fotografía el trabajo que ha costado conseguirla y la cantidad de adrenalina.
ResponderEliminarUn saludo.
Todavía no puedo creer como os animasteis a meteros por el elevador, esto me hace acordar a Godzila cuando estan dentro del Maasdison Square Garden... Buenisimo el reportaje.
ResponderEliminarSaluDT.
Yo tampoco Eddie, yo tampoco... En realidad fue Kioyuya quien nos lió. Porque ambos nos plantamos con un no rotundo.
ResponderEliminar¡Hola! Tu blog es muy interesante, me gustaría saber si conoces sitios de este tipo por el área de Valencia!
ResponderEliminarMuchas gracias! Sigue asi :)
http://airesdelpasado.blogspot.com/
ResponderEliminarAhí encontrarás muchos reportajes de la zona de Valencia.
Un saludo.
Menuda aventura! Lo curioso es que al ser moderna parece sacado de un film de ciencia ficción.
ResponderEliminarHola a todos. Enhorabuena Sergio por tu blog, has conseguido tenerme en creciente curiosidad desde hace más de una hora ;-) (Aunque también se sabe que la curiosidad femenina es inevitable!)
ResponderEliminar¿Sabes porque no llegó a inaugurarse esta estación de metro? ¿Porqué no aprovecharon el material? Hay alguna noticia de todo ello?
La verdad es que duele en el alma ver la cantidad de dinero que se debió invertir pudriendose como si tratara de simples escombros.
Por cierto.... encuentro los reportajes geniales, pero me encantaría saber tus conclusiones u opiniones personales al respecto de esos lugares... Vaya, al menos algo más directos y no tan ambiguos! (que nos dejas con ese vilo...!!!!) jejeje Por fiiiiii.
Un beso, y enhorabuena de nuevo.
SanSan
Sansan, estoy recopilando más info de la estación, en cuanto lo tenga te informo. Por cierto, mis conclusiones siempre son las mismas y os invito desde aquí a compartirlas visitando algún lugar.
ResponderEliminarGracias!!!!
Mil gracias Sergio por buscar esa información... De veras me quedó un sabor amargo de curiosidad.
ResponderEliminarTambién intentaré indagar tanto como me sea posible. Me encantará saber cualquier dato que recopiles.
Si he de ser sincera, soy bastante "novata" en lo que se refiere a la temática tratada aquí, pero debo confesar que has abierto una rendija sumamente interesante en la que no había puesto nunca demasiada atención.
Gracias de nuevo por todo el trabajo y, sobre todo, por ese entusiasmo que nos transmites.
Espero tus nuevas!!!!
Besos y hasta pronto!
Sansan.
Me encanta tu blog, pero hecho de menos etiquetas con la localización de cada sitio :o
ResponderEliminarSansan, más datos: al parecer el proyecto era la construcción de un complejo de oficinas que iba a ser conectado al centro comercial mediante metro ligero. Las oficinas no llegaron a construirse y se quedó el proyecto de la estación parado. ;-)
ResponderEliminarGracias de nuevo Sergio. Tal como te dije también estuve "indagando" un poco y debo reconecer cierto estupor al encontrar bastantes entradas a lugares similares... pero, ¿qué contarte a tí, que ya no sepas?... Vuelvo a reconecer mi "incultura" en estos lares. ;-)
ResponderEliminarTambién debo confesar que intenté indagar un poco sobre tí... aunque no supe muy bien como.... Ya sé, ya sé, estarás pensando... "mujer tenía que ser!" jajaja... pues si.... y aún a sabiendas de tildarme de curiosa, (quién, yo??), me gustaría saber un poco más sobre tus proyectos y trabajos (más aún? Por supuesto!)
No sé si voy a dar palos de ciego... pero, ¿colaboras en algún programa? Cuál? cuando? donde? porque? jajajaja.... No, en serio, bromas a parte, me gustaría oirlo, o verlo.... vamos..... mejor aquí lo dejo, no te parece?
Un abrazo y hasta pronto!
Sansan
Hola de nuevo Sansan,
ResponderEliminarTranquila por tus "inquietudes" y curiosidad, todo este mundillo termina atrapándote de una forma u otra...
Te detallo algunas de las colaboraciones que he realizado:
Documental Exploradores del Olvido, emitiéndose actualmente en la cadena (BTV).
http://www.youtube.com/watch?v=WiUffxCC5W8
Construint Barcelona (BTV), acompañamos a un historiador en un recorrido a través del túnel de La Mina Grott, explicando su historia.
http://www.btv.cat/alacarta/player.php?idProgVSD=3414#
Entrevista en Milenio3 (CADENA SER)
http://www.cadenaser.com/actualidad/audios/rutas-olvido-milenio/csrcsrpor/20090607csrcsr_4/Aes/
Espero que te gusten ;-)
Un abrazo.
A ello me pongo, no lo dudes!
ResponderEliminarPor cierto... Sólo por si llega el jefe y me pilla "in fragantti"... ¿No tendrás trabajo para mí? jajaja
Te cuento más tarde... aunque deduzco que van a gustarme. ;-)
Mil gracias de nuevo!!
Sansan.
Genial, Sergio. Creo que no voy a darte más las gracias.... porque no pararía! :-)
ResponderEliminarPude escucharte en la cadena ser de Bcn y verte en la Btv... pero en el you tube?? Pasé algo por alto?
¿Conoces ese dicho de "la curiosidad mató al gato/a"? Ya... pues yo lo conozco, pero no lo pongo nunca en pràctica... ¿Tienes más para saber de tí?
Vale, vale! Que sí, que me estoy poniendo pesadita! Pero es que me has enganchado!!!! ;-)
Un besote!
Sansan.
(Ahh! por cierto, gracias. Me enseñaron a ser una señorita educada... ¡aunque tenga que repetirlas cincuenta veces!)
Sansan, el vídeo del Youtube en realidad es el trailer del documental que se está emitiendo en televisión.
ResponderEliminarHasta el año que viene no será posible divulgarlo a través de la red por un tema de derechos de cesión.
Dicho documental se ha grabado en varias salidas a lugares abandonados, cuando esté disponible ya lo publicaré por aquí.
Por otro lado, mi biografía es demasiado enrevesada y se saldría de la temática del blog con toda seguridad. ;-)
Por cierto, si quieres ver más información y lugares, regístrate en http://www.kgbcn.info
Es el foro que administro y en el cual se cuelgan "todos" los reportajes del comando gasolinera :-P
Jajaja, Con lo de enrevesada y lo de salirse de la temática, sólo consigues aumentar mi curiosidad innata!! jajaja
ResponderEliminarBien, leí vuestra política y culminé en "registro positivo"..... ¿ahora toca esperar? (Ya me dirás como funciona... es mi primer foro! ;-P
Hasta cuandooooo????
Por cierto... un aviso a los "incautos" que se dejen caer por estos lares.... ¡¡¡Que es como una droga.... que esto enganchaaaa!!!
Gracias Sergio, por todas las molestias.
Besos, nos vemos!!
Sansan
Un trabajo genial.Yo tambien hago visitas a sitios abandonados.Lo que no tan en serio como vosotros.Saludos y seguid asi.
ResponderEliminarGenial el reportaje,es como si toda la estacion la dejaran a toda prisa.Lastima que ya hayan dado cuenta los gamberros de ella.Enhorabuena
ResponderEliminarSergio, fascinantes imagenes todas las que subes ;D
ResponderEliminarGracias por comentar y me alegro que sean de tu gusto ;-)
ResponderEliminarMe ha encantado el blog y todos los reportajes fotográficos, aunque como dijeron antes, me gustaría saber dónde quedan algunos de estos lugares puesto que me encanta visitar lugares en ruinas o simplemente abandonados.
ResponderEliminarUn saludo Sergio.
Hola Nacho, encontrar sitios abandonados es una de las cosas que más te pueden satisfacer y estoy seguro que por donde tu vives, hay muchos esperando a se descubiertos.
ResponderEliminarUn saludo!!!
Me gusta mucho esto que hacéis, recuperáis el olvido en si recordando al alma de uno mismo que el olvido es el olvido de uno mismo en el propio olvido del olvido existencial del olvido, olvidado por uno mismo en la inmensidad eterna del olvido olvidando el olvido olvido el olvido.
ResponderEliminar